11 ejercicios para organizar tu año con Determinación
Cada año buscas definir tus metas, objetivos, prioridades o resoluciones. Con entusiasmo y mucho optimismo escribes en una agenda nueva o en tu bullet journal lo que te gustaría conseguir en el año nuevo que se avecina. Esa emoción de los primeros días del año es digna de enfrascar en un jarrón para acudir a ella cuando se nos acabe la motivación en Marzo o antes. Jajaja… ¿te suena?
Aprendizajes de organizarme todos los días
Esta idea del jarrón se me ocurrió porque a mi y a otras mujeres determinadas se nos acaba la motivación pasado el primer trimestre del año, y a veces nos toca replantear nuestros objetivos, proyectos o prioridades, y déjame asegurarte que es de lo más normal.
En los últimos años creando contenido y cursos de organización personal, he mirado de cerca cómo se organizan mis referentes y mentoras, y este año sobre todo, he observado que todas normalizan algo:
La Flexibilidad y Apertura al cambio: Cuando trazas un plan anual para tu vida y/o negocio sueles ser super optimista. Pero todas sabemos que la vida no es perfecta y que debemos estar preparadas para los imprevistos familiares, del trabajo o del mundo.
Necesitas planificar sabiendo que revisarás tu planificación al menos 4 veces al año y que podrás modificar y re planificar el camino hacia tus objetivos.
En otras palabras, necesitarás abrir tu consciencia para decidir y volver a decidir. Esto podría ser incomodo y difícil, pero es un paso necesario para tu crecimiento personal.
Mi motivación por descubrir diferentes métodos de organización me llevaron a crear contenido en las RRSS sobre estos temas, y este año quise empezar oficialmente este blog con un articulo de alto valor para ayudarte a organizar tu año.
Puede que seas como yo y tú misma hagas una investigación sobre qué preguntas hacerte o qué herramientas usar para almacenar tus objetivos, tareas o hábitos que quieras incorporar. O puede que te sientas abrumada por la cantidad de información que encuentres en la red y no sepas por dónde comenzar.
En cualquiera de los casos, en este articulo encontrarás mi elección de los mejores ejercicios a desarrollar para empezar tu año organizada, pero sobre todo, consciente.
11 Ejercicios para empezar tu año organizada y consciente
#Vamosenorden con los ejercicios porque estan organizados según mi metodología CDR
Cuestionar, Diseñar y Realizar
Cuestionar: Ejercicios para que reflexiones sobre lo que pasó el año anterior.
Diseñar: Ejercicios para diseñar lo que quieres que suceda en el nuevo año.
Realizar: Ejercicios para dejar todo estructurado para empezar a realizar y poner en marcha tus acciones.año organizada y consciente

💡Antes de empezar:
Ejercicios para cuestionar el año anterior:
Ejercicio 1: Mapa de mejora con el método MIMO
Una de las cosas que más disfruto de cuando veo a mis amigas emprendedoras es compartir mis ideas y proyectos para luego recibir feedback, nunca lo hacía con una estructura definida, pero desde que conocí el método MIMO siento que yo misma puedo darme feedback. Es por eso que este método es ideal para empezar a revisar qué paso el año anterior y vaciar ideas sobre lo que queremos mantener, incorporar, mejorar, y omitir.

✅ Indicaciones:
Reflexiona sobre qué actividades, hábitos o rutinas estuvieron presentes en tu vida los meses anteriores y empieza a clasificarlos en cada cuadrante.
Puedes hacer este ejercicio para tu vida personal y también para tu negocio o trabajo.
Ejercicio 2: El Cambio de paradigma
Para calentar motores y cambiar tu mindset al diseñar tu año, me gusta este ejercicio que encontré en el libro de Laura Rivas, “La vida que quiero”
Este ejercicio te ayudará a salir del victimismo y ver tu realidad con otros ojos.

✅ Indicaciones:
Por ejemplo:
¿Qué te parece?
Es un ejercicio poderoso para que te des cuenta que todo esta en tus manos.
Ejercicio 3: Preguntas para reflexionar
Debo admitir que responder preguntas incomodas es difícil. Pero con el tiempo he aprendido a disfrutarlas, ya que responderlas me ayuda a conocerme más y a saber qué quiero en esta vida.
Tomate tu tiempo y responde estas preguntas para saber cómo te sentiste con el año que paso, e identifica cómo quieres sentirte los próximos meses.
Ojo aquí. Estoy hablando de cómo quieres sentirte, es decir, identificar una EMOCIÓN. Esto es algo que también esta en tus manos y lo mejor es que tu puedes intencional tu emoción cada día.
Esto es algo que aprendí este año en terapia con mi amiga Daniela De Laire.
Y las preguntas que te presento a continuación son las que más me gustaron y sirvieron de mi investigación.

✅ Indicaciones:
Escribe todo lo que puedas en cada una de las preguntas. Intenta ir más allá de lo material o tangible, y si tienes dudas, puedes hacer un comentario y te ayudo.
Ejercicio 4: Identifica tus Actitudes
Este ejercicio también te ayudará a reflexionar y cuestionar lo que pasó en tu año anterior. Siempre con una visión de Aprendizaje y Mejora.
El objetivo de este ejercicio es identificar qué comportamientos te llevaron a conseguir lo que más orgullosa te hace sentir ahora mismo, así tendrás presente qué actitudes debes seguir cultivando.

✅ Indicaciones:
Elige al menos 3 logros de los cuales te sientas orgullosa y luego identifica qué actitudes necesitaste para conseguir ese logro.
Por ejemplo:
Este ejercicio también te ayuda a reconocer lo bien que lo estas haciendo, y eso es super importante para cultivar tu autoconocimiento y la confianza en ti misma.
Ejercicio 5: La intención de tu Año
Al finalizar el 2020 participe en un taller en vivo con Michelle Poler de Hello Fears y presentó su método para definir la intención del año.
Me encantó.
Michelle presenta que en vez de hacer una lista de objetivos difíciles de cumplir, es mejor definir UNA PALABRA para tu año.
Una palabra que te acompañará cada día para recordarte de tomar mejores decisiones que te acerquen a tus objetivos y sueños.
Por ejemplo, mi intención para el 2021 fue: Invertir sin Miedo.
¿Por qué?
Porque me di cuenta que me costaba comprarme cosas o invertir para mi misma o mis proyectos. Me daba cólera ir a la peluquería y gastar mucho dinero, o sentía angustia al pagar alguna herramienta digital para mejorar mi proyecto digital. (En ese entonces aún no era un negocio)
Me puse las pilas y cada vez que me tocaba invertir en mi misma, lo hacia confiando en que el dinero regresaría a mi, y ASÍ FUE.
Ese año empecé a ir a la peluquería todos los meses, hice un cambio de armario con una asesora de imagen e invertí en mi negocio digital.
Mi intención para este 2022 fue: DETERMINACIÓN.
Y vaya que fuimos determinados. Mi familia y yo decidimos emigrar a nuestra ciudad favorita del mundo: Barcelona. Y aquí estamos, haciendo frente a nuestro sueño con determinación.
Vamos con el ejercicio





✅ Indicaciones:
1-Responde las preguntas y determina tu palabra del año. Puede ser difícil elegir sólo una palabra, pero hazlo con determinación y confianza. El próximo año podrás elegir una nueva.
Si no se te ocurren actitudes, busca en internet y encontrarás listas de palabras que pueden inspirarte. Elige una y READYYY. Ponla en grande en tu BUJO, agenda o pared de escritorio.
Ejercicios para diseñar tu nuevo año:
Ejercicio 6: Tu vision board
Este ejercicio es super conocido, he visto hasta talleres y cursos para hacer un Visión Board, y la verdad es que aunque pasen los años, me sigue encantando.
El Vision Board o Tablero de sueños es un resumen visual de lo que quieres conseguir para tu vida. Puedes incluir imágenes que representen emociones, momentos o cosas materiales, y la idea es que elijas fotografías que representen lo que quieres conseguir y crees un collage con ellas. Puedes dedicarle todo el tiempo que quieras, pero a mi me gusta hacer algo fácil, simple y rápido.

✅ Indicaciones:
¿Que cool no? Este ultimo tip nos lo dió una participante de mi taller de fin de año. Ella lo aprendió en el curso de Maite Issa (Manifestadora Experta 2022)
Ejercicio 7: Manifiesta la vida de tus sueños
Aprendí el concepto de manifestación hace unos meses, y aunque ya había oido hablar de el, no había puesto en practica varios de los ejercicios disponibles de esta herramienta para construir la vida de nuestros sueños.
Si te interesa, te recomiendo el libro de Maite Issa “Tu éxito es inevitable” y también el libro de Laura Ribas “La vida que quiero”.
Estoy segura que hay muchos libros más, pero estos son los que puedo recomendarte ahora mismo, ya que los ejercicios que encontré en estos libros me ayudaron a entender qué es lo que quiero para mi vida, y olvidarme de la frase que me había acompañado y a veces le decía a mis amigos más cercanos “No sé que hacer con mi vida”.
Esa frase definitivamente ya no me representa.
Vamos al ejercicio.
✅ Indicaciones:

Tomate tu tiempo y disfruta. Este ejercicio a mi me costó hasta 2 semanas, así que no te sientas mal si ahora mismo no sabes qué escribir.
Ejercicio 8: Define tu herramienta de organización
Este ejercicio es para aquellas personas que aún no amen su herramienta de organización. Si alguna de estas situaciones te identifica, alerta baby, puede que necesites cambiar tu herramienta de organización.
Podría seguir, pero creo que la idea quedó clara.
Aquí lo importante es la apertura de consciencia, sí otra vez. Por que tienes que ser altamente consciente y determinada para cambiar tu herramienta ni bien te des cuenta que no te funciona!
No pasa nada si tu esposo te regaló una agenda, otra vez, y desde hace meses pensabas usar otro método de organización.
¡¡¡¡No la uses!!!!
Te lo digo enserio. Tu esposo, amiga o novio, no se lo tomarán a mal.
Aquí la clave es probar nuevos métodos, poner de tu parte para que te funcionen, adaptarlo a tu estilo de vida y darle caña.
💡 Si te sirve de algo, yo utilizo un Bullet Journal, el calendario digital (iCalendar) y Notion.
Ejercicio 9: Estrategia por trimestre
Vamos dejando el lado soñador y nos enfocamos en lo concreto. Pregúntate ¿En qué tengo que trabajar este año para acercarme a mis objetivos?
Esta vez, vamos a empezar a ponerle fecha a los hitos o acontecimientos más importantes del año en la vista trimestral, ya que así tendrás una visión más realista de lo rápido que se pasa el año, y podrás diseñar mejor a qué te dedicarás en cada periodo del tiempo, ya que a veces pecamos de optimistas pensando que podemos lanzar un negocio, un podcast y hacernos millonarias en un mes 😜, esta vez, al menos sueña en trimestres jajaja.

✅ Indicaciones:
Ejercicios para empezar a realizar tus tareas más importantes.
Ejercicio 10: La lista de tareas
Es momento de vaciar tu mente y hacer la lista de tareas. Este ejercicio te ayudará a literalmente vaciar tu mente de todas las cosas que tienes que hacer, y te dará la claridad mental de tener todo por escrito. También te aliviará esa sensación de “siento que me estoy olvidando de algo”.


✅ Indicaciones:
Ejercicio 11: La estructura de tus tareas
Este ejercicio me ayudó a disfrutar aun más del proceso de cumplir mis tareas cotidianas y ambiciosas, ya que al darle una estructura a cada tarea, te ayudará a saber por dónde empezar. Este ejercicio consiste en elegir, en un inicio, una de las tareas del primer trimestre y desglosarla todo lo que puedas.
¡Empezamos!


✅ Indicaciones:
Recomendación final
Me parece importante hablar sobre un concepto que me ayuda en los días que la motivación ni la disciplina me visitan: La Aceptación Radical a lo que venga. Como te comenté al inicio, la vida esta llena de imprevistos, subidas y bajadas de animo, y esta bien, a todas nos pasa, y es importante que lo sepas. Es por eso, que cuando tengas algún imprevisto, lo aceptes radicalmente.
Si tenias un plan precioso para el día, pero los hijos se enferman y te toca reprogramar: Aceptación Radical.
Si tenías que grabar 10 videos, pero te enfermas y te quedas sin voz: Aceptación Radical.
Si tienes un día malísimo y además tienes un accidente vehicular: Aceptación Radical.
Todo irá mejor si aceptas radicalmente lo que llegue a tu vida. No pasa nada. Siempre tienes una nueva oportunidad al día siguiente.
Por que recuerda: En esta vida, la prioridad eres tú y tu bienestar.
Resumen:
Hemos visto estos 11 ejercicios para organizar tu año de forma determinada y consciente:
Ejercicio 1, El Mapa de Mejora: Para tomar consciencia sobre lo que hiciste bien, lo que quieres mejorar, incorporar y omitir.
Ejercicio 2, El cambio de paradigma: Para salir del victimismo y ver tu realidad con otros ojos.
Ejercicio 3, Preguntas de reflexión: Para pensar cómo te sentiste el año anterior y cómo quieres sentirte.
Ejercicio 4, Identifica Actitudes: Para saber qué comportamientos te llevaron a conseguir lo que más orgullosa te hizo sentir.
Ejercicio 5, La intención de tu Año: Elige la palabra que te acompañará en tu nuevo año, una palabra que puedas accionar desde hoy mismo.
Ejercicio 6, El vision Board: Un resumen visual de lo que quieres conseguir para tu vida.
Ejercicio 7, Manifiesta la vida de tus sueños: Diseña cómo quieres que sea la vida de tus sueños, sin pensar en cómo lo conseguirás.
Ejercicio 8, Define tu herramienta de organización: Una o varias herramientas que ames y que te ayude a sentir claridad mental todos los días.
Ejercicio 9, Planifica por trimestres: Para que seas consciente que el año se pasa rápido y que debes priorizar a qué proyectos te dedicarás.
Ejercicio 10, Tu lista de tareas: Para que vacíes tu mente y puedas tener nuevas grandes ideas.
Ejercicio 11, La estructura de tu lista: Aprende a estructurar tu lista de tareas para que se super fácil y divertido empezar a cumplir cada uno de tus objetivos.
¡Wowww!
Y si llegaste hasta aquí, felicitaciones.
¡Eres una determinada!
Si te animas a realizar los ejercicios, te agradecería que me etiquetes en mis redes sociales como @melinavarro_com o que comentes aquí abajo qué ejercicios me faltaron o cuáles utilizas tu.
Será un honor aprender de ti también.
¿Conoces a alguien que necesite organizarse? Comparte este artículo para que pueda ponerse en marcha ya mismo!
¡Nos leemos pronto!
Y.. antes de que te vayas!… No te pierdas a información de mi próximo WORKSHOP en vivo para organizarnos juntas. Entra aquí y mira toda la info.
